Lun 3 Mar 2025
¿Estás paralizado o en camino? El desafío del papa Francisco para vivir una Cuaresma de esperanza y sinodalidad en este 2025
En su mensaje titulado “Caminemos juntos en la esperanza”, el papa Francisco invita a los fieles católicos a vivir esta Cuaresma 2025 como una oportunidad para renovar la fe, fortalecer la esperanza y comprometerse con la conversión personal y comunitaria. El mensaje resalta la importancia de caminar juntos como Iglesia, en sinodalidad, hacia la Pascua de Resurrección. El Santo Padre inicia su mensaje recordando que la Cuaresma es un tiempo de preparación para celebrar el triunfo de Cristo sobre el pecado y la muerte. “Jesucristo, muerto y resucitado, es el centro de nuestra fe y el garante de nuestra esperanza en la gran promesa del Padre: la vida eterna”, afirma. En este sentido, la Cuaresma se convierte en un camino de esperanza que nos lleva a la victoria pascual, donde la muerte es vencida por el amor de Dios. Tres llamados específicos del papa Francisco para vivir la Cuaresma 20251. Caminar como peregrinos de esperanza: El Santo Padre evoca el éxodo del pueblo de Israel hacia la tierra prometida y lo relaciona con la realidad actual de millones de personas que huyen de la violencia y la miseria. En el contexto colombiano, marcado por desafíos como la migración, la desigualdad y la búsqueda de paz, el Papa invita a los fieles a preguntarse: “¿Estoy realmente en camino o un poco paralizado, estático, con miedo y falta de esperanza?”. Este llamado es una invitación a salir de la zona de confort y a solidarizarse con quienes más sufren. 2. Caminar juntos en sinodalidad: El papa Francisco subraya que la Iglesia está llamada a ser una comunidad que camina unida, sin dejar a nadie atrás. “Caminar juntos significa ser artesanos de unidad, partiendo de la dignidad común de hijos de Dios”, señala. Este llamado es especialmente relevante para Colombia, donde la Iglesia católica ha promovido espacios de diálogo y reconciliación en medio de un contexto de polarización y violencia. El mensaje del Papa es un recordatorio para que las comunidades parroquiales, religiosas y familiares fomenten la acogida, la escucha y la inclusión. 3. Caminar en la esperanza de una promesa: En línea con el Jubileo 2025, el pontífice destaca que la esperanza cristiana no defrauda, pues está fundada en la resurrección de Cristo. “La esperanza es ‘el ancla del alma’, segura y firme”, afirma, citando la Carta a los Romanos.Un mensaje que debe resonar en ColombiaEn un país como Colombia, donde tantas personas enfrentan incertidumbre y desesperanza, el mensaje del Papa para esta Cuaresma es un llamado directo a confiar en Dios ("la Esperanza que no defrauda") y una ruta concreta para trabajar juntos por la paz, la reconciliación, la justicia, la fraternidad y el cuidado de la casa común.