Pasar al contenido principal

Santa Rosa de Osos

Jue 10 Abr 2025

El papa Francisco designa a monseñor Luis Albeiro Maldonado Monsalve como nuevo obispo de la Diócesis de Santa Rosa de Osos

Este jueves, 10 de abril, la Santa Sede dio a conocer el nombramiento de monseñor Luis Albeiro Maldonado Monsalve como nuevo obispo de la Diócesis de Santa Rosa de Osos, por parte del papa Francisco. El prelado, nacido en Fredonia (Antioquia), venía pastoreando la Diócesis de Mocoa-Sibundoy desde diciembre de 2015. Desde el 8 de julio de 2023, tras la inesperada partida de monseñor Elkin Fernando Álvarez Botero, esta jurisdicción eclesiástica, que comprende 29 municipios del departamento de Antioquia, es sede vacante. El presbítero Luis Alfonso Urrego Monsalve ha venido ejerciendo como administrador diocesano, por designación de sus hermanos sacerdotes a través del Colegio de Consultores.Biografía:Monseñor Luis Albeiro Maldonado Monsalve nació en Fredonia (Antioquia), el 20 de enero de 1958, en el hogar conformado por Luis Carlos Maldonado y Mercedes Monsalve. Tiene nueve hermanos.Después de realizar los estudios de primaria y secundaria en su pueblo natal, ingresó al Seminario Mayor de Medellín. Frecuentó los cursos de Filosofía y Teología en la Universidad Pontifica Bolivariana en Medellín. Después de su ordenación sacerdotal obtuvo la licenciatura en Teología Espiritual en la Pontificia Universidad Gregoriana.Fue ordenado sacerdote el 5 de julio de 1986 por San Juan Pablo II y se incardinó en la misma Arquidiócesis de Medellín.En el ejercicio del ministerio sacerdotal ha desempeñado los siguientes oficios:- Formador en el Seminario Mayor de Medellín (1988 y 1990-1991).- Administrador Parroquial de la Parroquia San Simón Apóstol - Medellín (1991).- Párroco en San Rafael - Envigado (1992-1994).- Director espiritual en el Seminario Mayor, Profesor y Capellán en la Universidad Pontificia Bolivariana, Colaborador en la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores - Medellín (1996).- Párroco en la Parroquia La Sagrada Familia - Medellín (1998).- Párroco en Santa Ana - Sabaneta (1999-2010).- Miembro del equipo de pastoral sacerdotal (2005-2015).- Administrador General de la Fundación Autónoma Sacerdotal Padre Arcila (2007).- Párroco en Nuestra Señora del Rosario - Bello (2011-2015).- Vicario Episcopal de la Zona Norte (2011-2015).- Miembro del Consejo presbiteral, del Colegio de Consultores y del Consejo de Gobierno de la Arquidiócesis de Medellín (2011-2015).El 15 de octubre de 2015 el Papa Francisco lo nombró Obispo de la Diócesis de Mocoa–Sibundoy. El 3 de diciembre de 2015 recibió la Ordenación Episcopal y el 15 de diciembre del mismo año tomó posesión canónica.El 10 de abril de 2025 el Papa Francisco lo nombró Obispo de Santa Rosa de Osos.

Jue 13 Jul 2023

Diócesis de Santa Rosa de Osos designa administrador

Tras las sentidas honras fúnebres y exequias de monseñor Elkin Fernando Álvarez Botero, celebradas durante los últimos días en los municipios de Santa Rosa de Osos y El Retiro (Antioquia), este miércoles, 12 de julio, el Colegio de Consultores de la Diócesis de Santa Rosa de Osos nombró al padre Luis Alfonso Urrego Monsalve como Administrador Diocesano de esta Iglesia particular. El presbítero ha dicho que asume esta misión con dolor por la partida de su pastor, pero también con responsabilidad, compromiso y sinodalidad, dando continuidad al importante camino pastoral en favor de la vida, la reconciliación y la paz, trazado por monseñor Elkin, quien, con gratitud, será siempre recordado. El sacerdote de 48 años de edad, oriundo del municipio de Liborina, venía desempeñándose como párroco en el templo María Inmaculada de Yarumal y vicario episcopal de la zona pastoral norte. Además de acompañar parroquias de varios municipios, ha sido vicario general, director administrativo, canciller y delegado de diversas pastorales de la diócesis, así como rector y formador en el Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino. Esta es la segunda vez que el padre Luis Alfonso presta dicho servicio, pues en diciembre del año 2019 ya había sido elegido por sus hermanos sacerdotes como administrador, luego que monseñor Jorge Alberto Ossa Soto, quien pastoreó esa jurisdicción durante ocho años, tomara posesión como Arzobispo de Nueva Pamplona.“Asumirlo ahora por la pérdida, por el deceso de nuestro pastor, quien apenas comenzaba su pastoreo, que también se vislumbraba demasiado fecundo para el tiempo corto que logró estar, es muy triste” ha dicho el sacerdote. “Que siempre mantengamos los ojos fijos en Jesús para no perder el horizonte ni desviarnos del camino", recordó el presbítero a propósito de las múltiples enseñanzas de monseñor. Este nombramiento por parte del órgano conocido como Colegio de Consultores se da conforme a lo establecido en el Código de Derecho Canónico. Quien asume como administrador, en este caso, el padre Luis Alfonso Urrego Monsalve, se hace cargo interinamente del gobierno de la diócesis mientras la sede esté vacante, es decir, hasta que el Papa nombre un nuevo obispo para la Iglesia particular. Biografía El padre Luis Alfonso Urrego Monsalve nació en el municipio de Liborina (Antioquia) el 11 de mayo de 1975. Hijo de la señora Berta Monsalve García y del señor Emiro Arturo Urrego Vásquez; es el menor de ocho hermanos. Fue ordenado sacerdote para la Diócesis de Santa Rosa de Osos el 21 de noviembre de 2000 en la Parroquia Catedral Santa Rosa de Lima de Santa Rosa de Osos por S.E. Mons. Jairo Jaramillo Monsalve. Realizó sus estudios de primaria en la Escuela Urbana de Liborina, su secundaria la cursó en el Seminario Menor Santo Tomás de Aquino, de Santa Rosa de Osos. Estudió filosofía y teología en el Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino. Hizo su Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa en la Fundación Universitaria Católica del Norte. Entre sus oficios pastorales, se destacan: Vicario parroquial de Nuestra Señora de los Remedios en el municipio de Remedios; rector, profesor y ecónomo del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, promotor vocacional diocesano, párroco de Nuestra Señora del Carmen en El Bagre, párroco de Jesús de la Buena Esperanza de Amalfi. Fue delegado diocesano de Pastoral Social, delegado de pastoral infantil; director administrativo y ecónomo de la Diócesis de Santa Rosa de Osos, coordinador regional de Pastoral Social, director Pro-vivienda y Bienestar Social; delegado de la vida consagrada; párroco de Nuestra Señora Del Rosario en Donmatías. Así mismo, fue gerente de la Cooperativa Fraternidad Sacerdotal; miembro del Consejo Presbiteral, del Consejo de Asuntos Económicos y el Colegio de Consultores; Vicario General y Canciller. Recientemente venía desempañándose como párroco de María Inmaculada en Yarumal y Vicario Episcopal de la zona pastoral norte de la diócesis.

Mar 3 Dic 2019

Nombrado Administrador Diocesano para Santa Rosa de Osos

Este lunes fue designado como Administrador Diocesano de Santa Rosa de Osos, el padre Luis Alfonso Urrego Monsalve, quien fungía como Rector del Seminario Diocesano y Vicario General de esa Jurisdicción Eclesiástica. El Administrador Diocesano fue elegido por el Colegio de Consultores, conforme en lo establecido en el Código de Derecho Canónico, Canon 421. BIOGRAFÍA PADRE LUIS ALFONSO URREGO MONSALVE Nació en Liborina, Antioquia el 11 de mayo de 1975, ordenado sacerdote para la diócesis de Santa Rosa de Osos, el 21 de noviembre de 2000. Realizó sus estudios de primaria en la Escuela Urbana de Liborina, Antioquia, estudios de secundaria en la Escuela Apostólica Nuestra Señora de las Misericordias y en el Seminario Menor de Santa Rosa de Osos. Estudio Filosofía y teología en el Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino en Santa Rosa de Osos. Hizo su Licenciatura en Filosofía y Educación Religiosa en la Universidad Católica del Norte. Cargos pastorales: Vicario Parroquial – Parroquia de Remedios, Profesor, Ecónomo del Seminario Diocesano y Promotor Vocacional Diocesano, párroco de Nuestra Señora de El Carmen El Bagre, párroco de Jesús de la Buena Esperanza. Amalfi, Delegado Diocesano de Pastoral Social, Delegado de Pastoral Infantil, director administrativo de la Diócesis (Ecónomo), Coordinador Regional Pastoral Social, director Pro-vivienda y Bienestar Social, delegado de la Vida Consagrada, párroco de "Nuestra Señora Del Rosario” Donmatías, Gerente de la Cooperativa fraternidad Sacerdotal, miembro del Consejo Presbiteral, Consejo de Asuntos Económicos y Colegio de Consultores; Vicario General y Canciller; Rector del Seminario Diocesano y Vicario General.

Mar 15 Oct 2019

Vaticano nombra Arzobispo de Nueva Pamplona

El Santo Padre ha nombrado arzobispo de Nueva Pamplona a Monseñor Jorge Alberto Ossa Soto, hasta ahora obispo de Santa Rosa de Osos. Monseñor Jorge Alberto Ossa Soto nació en El Carmen de Viboral, en la diócesis de Sonsón-Rionegro, el 29 de julio de 1956. Completó sus estudios sacerdotales en el Seminario Mayor de San Pío X, en la diócesis de Istmina-Tadó. Obtuvo la Licenciatura en Teología Dogmática en la Universidad Católica de Innsbruck (Austria). Fue ordenado sacerdote el 23 de mayo de 1982, para el clero de la diócesis de Istmina-Tadó. En su ministerio pastoral ha sido: vicario parroquial, párroco de la catedral, ecónomo diocesano, jefe de proyectos sociales de la diócesis, párroco de "El Sagrado Corazón de Jesús" en Andagoya, y de "San Francisco Solano", rector del Seminario Mayor de San Pío X y vicario general. El 21 de enero de 2003 fue nombrado obispo de Florencia y recibió su consagración episcopal el 1 de marzo siguiente. El 15 de julio de 2011 fue nombrado obispo de Santa Rosa de Osos. Ante el nombramiento del nuevo obispo, esta Iglesia Particular, ubicada en el nororiente colombiano, manifestó su alegría a través de Monseñor Jaime Cristobal Abril Gonzáles, quien sirve a la arquidiócesis como Administrador Diocesano. "Recibimos esta designación con un corazón agradecido y viéndola como la voluntad de Dios para el aquí y ahora de nuesta Iglesia Particular. Por eso, realmente, estamos contentos. "El Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres" (Sal 125, 2)". manifestó el prelado. Finalmente, invitó a la comunidad a elevar oraciones encomendando la vida y ministerio deMonseñor Jorge Alberto Ossa Soto. También animó al repique festivo de campanas en los templos parroquiales como expresión del júbilo por el nuevo pastor.

Mié 26 Dic 2018

Tensa situación en 'Bajo Cauca' denuncia obispo de Santa Rosa de Osos

En un comunicado de prensa, el obispo de la diócesis de Santa Rosa de Osos, monseñor Jorge Alberto Ossa Soto, ha informado del retiro del sacerdote de la parroquia de Cuturú, zona rural de Caucasia, al haber sido amenazado de muerte por no aportar económicamente a uno de los grupos armados que extorsiona en esta región del país. “La Iglesia Católica Diocesana JAMÁS aportará dinero a ningún grupo promotor de violencia y al margen de la Ley. Hacerlo sería legitimar acciones en radical y total contradicción con el Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo”. “Lamentablemente la Parroquia de Cuturú quedará sin la presencia de su Pastor hasta tanto se den garantías de respeto a su vida, no queremos un muerto más en la página escrita con tantos inocentes que han sido presa de la irracionalidad que invade a los hombres cuando les falta Dios en su corazón”, señala el mensaje. En la misiva, describe la difícil situación que viven las comunidades, por amenazas y extorsión en las subregiones Norte, Bajo Cauca-Nechi y Nordeste del territorio antioqueño, por parte de diferentes grupos armados al margen de la ley. “Los habitantes del Bajo Cauca se han convertido en objeto y blanco de los desmanes y atropellos de los grupos al margen de la ley” (…) asesinatos y cobro de vacunas a comerciantes tienen a la población asfixiada por el miedo, dolor y sobre todo por la impotencia al no sentirse acompañada y defendida por la institucionalidad que parece acostumbrase a este fatídico modo de actuar de los delincuentes”, resalta el mensaje. El prelado recuerda que la vida es Sagrada desde la Concepción hasta la muerte natural y que “solo es posible dignificar y cualificar con los valores evangélicos y la inversión social en las comunidades, la empresa privada y presencia del Estado”, sin estos aspectos, asegura el Jerarca, “serán estériles e inútiles todas las iniciativas en procura de la Paz”. [icon class='fa fa-download fa-2x'] Descargar comunicado[/icon]

Lun 19 Nov 2018

Agradecimiento y aflicción hay en la Diócesis de Santa Rosa de Osos

Así lo afirma Monseñor Jorge Alberto Ossa Soto, en una carta dirigida a los sacerdotes y fieles en donde resalta la generosidad de la comunidad durante la Jornada Mundial de los Pobres, pero también expresa su rechazo por la ola de violencia que se presenta en los municipios de Ituango y Yarumal. "Dios les pague a todos los que de una u otra forma fueron parte en esta jornada, porque hasta un vasito de agua dado por amor, el Señor nos lo retribuye amorosamente", afirma. Así también, destaca que la jornada del pobre ha regalado "la oportunidad de visibilizar y compartir con el hermano necesitado." Por otra parte, expresa el "dolor y repudio por la violencia y zozobra" que se vive en las regiones del Bajo Cauca y el Norte. "Oramos por los hermanos que sufren, estamos enterrando a sus muertos en silencio". Monseñor Ossa Soto lamenta que los niveles de violencia en esta parte del país evidencian que "otras cosas parecen importar más que la vida y la dignidad humana". Carta de monseñor Jorge Alberto Obispo diocesano a los Sacerdotes y fieles @episcopadocol pic.twitter.com/0CNbYiwi0c — Diócesis de Sta.Rosa (@diocesisstarosa) 19 de noviembre de 2018

Jue 17 Mayo 2018

Iglesia solidaria con damnificados por tragedia en HidroItuango

El Episcopado Colombiano ha manifestado su solidaridad y cercanía con las familias que se han visto afectadas por lo sucedido en el proyecto HidroItuango. “Esperamos que los que tienen bajo su dirección este proyecto, sigan monitoreando el desarrollo de la contingencia, que hagan lo necesario para salvaguardar la vida y bienes de quienes se han visto afectados”. En su mensaje, los obispos piden a los fieles católicos orar a Dios, para que pronto se supere esta emergencia y “todos los afectados reciban fortaleza y una oportuna respuesta a sus necesidades”. [icon class='fa fa-download fa-2x'] Descargar comunicado[/icon]

Mar 23 Ene 2018

Hechos dolorosos en el territorio de la Diócesis de Santa Rosa de Osos

En un comunicado de prensa el obispo de la diócesis de Santa Rosa de Osos, monseñor Jorge Alberto Ossa Soto y el clero de esta Jurisdicción, expresaron su rechazo ante la masacre perpetrada en la vereda La Estrella, en el municipio de Yarumal, donde fueron asesinadas 7 personas, incluidos entre ellos menores de edad. “Toda acción contra la vida de las personas, no solo resquebraja fuertemente los fundamentos de la convivencia humana, de la sana democracia y de la verdadera paz, sino que es el atentado y el acto más cruel contra la vida y la dignidad de las personas, envilece a los actores y causa irreparables daños a las víctimas y familiares”, señala el mensaje. Comunicado del Señor Obispo a todos los fieles de la Diócesis. #renovacion2018dsro pic.twitter.com/SWaDm2XueX — Diócesis de Sta.Rosa (@diocesisstarosa) 23 de enero de 2018 Ante estos hechos dolorosos, el obispo antioqueño manifestó su cercanía y oración hacia los familiares de las víctimas e imploró hacia los victimarios la conversión y el arrepentimiento. Por otra parte, frente a la emergencia humanitaria que se reporta en el municipio de Cáceres, debido al desplazamiento de 376 personas al casco urbano, por temor a perder sus vidas en medio de confrontaciones, el obispo pidió a los grupos armados ilegales se respete la vida de estos campesinos y del Estado, se brinde las garantías para el retorno de estas familias a sus tierras. “Acompañamos con nuestra oración, presencia y caridad efectiva a todos nuestros hermanos de Cáceres, que se encuentran desplazados de sus campos al casco urbano. Así mismo, exigimos de los grupos armados ilegales el respeto por la vida y la garantía del retorno de las familias a sus tierras, y les recordamos que también es para ellos la invitación a construir la paz desde la justicia y la reconciliación”, indica el mensaje. Por último, el obispo y el clero de esta jurisdicción presentaron sus sentimientos de condolencia a los familiares de las víctimas fallecidas en el trágico accidente ocurrido hoy, en el sitio "Los Cristos", corregimiento de Ríogrande. “Pedimos que Dios Padre acoja en la casa celestial a los difuntos; para sus familias nuestra voz de esperanza y resurrección; para los heridos el compromiso de nuestra oración por su pronta recuperación y para todos la lección de estar preparados para el encuentro con el Señor”, finaliza el comunicado. [icon class='fa fa-download fa-2x'] Descargar documento[/icon] Foto: Tomada de internet