SISTEMA INFORMATIVO
Del 19 al 26 de marzo iglesia colombiana celebrará la ‘Semana por la vida 2023’
Tags: Semana por la vida 2023 semana por la vida defensa de la vida Promoción y Defensa de la Vida

"¡Somos pueblo de la vida!" es el lema y llamado central bajo el cual la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) busca incentivar del 19 al 26 de marzo la celebración de la Semana por la vida 2023. Iniciativa que busca promover la cultura de la vida en el país, de manera especial, para proclamar el don de la vida y defender la vida del niño por nacer y la de su madre.
Esta campaña, desarrollada a través del Departamento de Promoción y Defensa de la Vida, se da en el marco de la fiesta de la Solemnidad de la Anunciación del Señor que se celebra cada 25 de marzo recordando la visita del Arcángel Gabriel a la Virgen María, durante la cual le manifestó que sería la madre del Hijo de Dios.
“Es una ocasión para renovar nuestro ser Iglesia de la vida y para la vida”, así se ha afirmado desde el departamento. Por ello, para la participación práctica de todos en esta semana, la CEC propone poner en marcha varias jornadas de apropiación del valor de la vida en tres niveles (individual, familiar y comunitario) y tres maneras de asumirla desde el Evangelio (anunciar la vida, celebrar la vida y servir la vida). Con este propósito se ofrecen tres talleres pastorales a través de los cuales se puede encontrar una guía para vivirla.
De igual manera, a lo largo de esta semana, a través de las plataformas de comunicación de la Conferencia Episcopal de Colombia, se difundirán mensajes especiales para promover una cultura de la vida que permita propiciar mejores condiciones para que las madres puedan decir sí a la vida desde el momento de su concepción. Para amplificar esta importante voz, se invita a los fieles e instituciones la réplica de dichos llamados en sus diferentes espacios sociales y plataformas de comunicación digital.
Partiendo del hecho fundamental que toda vida vale, durante la celebración de esta ‘Semana por la vida 2023’, la Conferencia Episcopal de Colombia quiere promover la conmemoración especial del Día Mundial del Síndrome de Down, celebración que se realiza cada 21 de marzo desde el año 2011. Esta fecha fue designada por la Asamblea General de Naciones Unidas bajo el propósito de generar conciencia la dignidad, inherente, valor valía y contribuciones de las personas con esta condición.
_________
A continuación podrá encontrar los subsidios para la celebración de las jornadas:
• Descargue el subsidio para vivir la ‘Jornada por la vida a nivel personal’
• Descargue el subsidio para vivir la ‘Jornada por la vida a nivel familiar’
• Descargue el subsidio para vivir la ‘Jornada por la vida a nivel comunitario’
• Descargue los anexos de los subsidios



Proteger y defender la familia
Jue 27 Mar 2025


Mié 10 Mayo 2023
Iglesia invita a bendecir a mujeres embarazadas este 13 de mayo
Con ocasión de la fiesta de la Virgen de Fátima que se celebrará el próximo 13 de mayo, el Secretariado Permanente del Episcopado Colombiano (SPEC) invita a toda la Iglesia que peregrina en el país, a sumarse durante este día a la nueva Jornada Nacional de Promoción y Defensa de la Vida que, en esta oportunidad, tendrá como enfoque central la bendición de las mujeres embarazadas y de sus familias. Esto, como una ocasión privilegiada para encomendar a todas las mujeres gestantes del país bajo el amparo de María. Para vivir esta jornada, el Departamento de Promoción y Defensa de la Vida propone tres dimensiones específicas: Oración, formación y solidaridad. Para el primer caso, invita a los padres a orar para pedir el don de la maternidad o por el embarazo en curso; orar en gratitud por el don de la vida en el vientre materno y hacer la bendición de la madre embarazada y del niño en el vientre. En el ámbito de la formación, propone considerar la importancia de esta bendición y del acompañamiento en términos biológicos, psíquicos y espirituales del desarrollo del ser humano, desde la concepción. En cuanto a la dimensión solidaria, a manera de gestos, convoca a brindar una palabra de aliento y ánimo a las madres en embarazo, así como promover las tres aves maría por la vida y donar camándulas para un lugar de escasos recursos donde se haga la bendición del vientre. De acuerdo con el padre Nelson Ortiz Rozo, director del Departamento de Promoción y Defensa de la vida de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), ante el preocupante contexto nacional actual, en el que desde la despenalización del aborto hasta la semana 24 de gestación por parte de la Corte Constitucional, este sigue siendo permitido y ampliamente promovido, estos espacios son necesarios para que, como cristianos, “resaltemos el don de la vida en el vientre materno”. Por ello, además de esta jornada del 13 de mayo, los días 15 de agosto, 8 y 28 de diciembre se desarrollarán iniciativas similares. Esto, en el marco de celebración de las fiestas de la Virgen y de los Santos Mártires. Estas jornadas son promovidas en el marco de una iniciativa conocida como Fecundar Vida, con la cual desde la Iglesia colombiana, se busca promover, especialmente a través de los fieles laicos, en parroquias, colegios, universidades y empresas, una cultura de promoción y defensa de la vida, desde su concepción hasta la muerte natural, así como insistir en el compromiso que como católicos debemos asumir frente al desarrollo de acciones concretas en este ámbito. Conozca la invitación y los detalles en el siguiente video: Si desea obtener más información de esta jornada, puede escribir al siguiente correo electrónico: vida@cec.org.co

Mié 15 Mar 2023
Del 19 al 26 de marzo iglesia colombiana celebrará la ‘Semana por la vida 2023’
"¡Somos pueblo de la vida!" es el lema y llamado central bajo el cual la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) busca incentivar del 19 al 26 de marzo la celebración de la Semana por la vida 2023. Iniciativa que busca promover la cultura de la vida en el país, de manera especial, para proclamar el don de la vida y defender la vida del niño por nacer y la de su madre. Esta campaña, desarrollada a través del Departamento de Promoción y Defensa de la Vida, se da en el marco de la fiesta de la Solemnidad de la Anunciación del Señor que se celebra cada 25 de marzo recordando la visita del Arcángel Gabriel a la Virgen María, durante la cual le manifestó que sería la madre del Hijo de Dios. “Es una ocasión para renovar nuestro ser Iglesia de la vida y para la vida”, así se ha afirmado desde el departamento. Por ello, para la participación práctica de todos en esta semana, la CEC propone poner en marcha varias jornadas de apropiación del valor de la vida en tres niveles (individual, familiar y comunitario) y tres maneras de asumirla desde el Evangelio (anunciar la vida, celebrar la vida y servir la vida). Con este propósito se ofrecen tres talleres pastorales a través de los cuales se puede encontrar una guía para vivirla. De igual manera, a lo largo de esta semana, a través de las plataformas de comunicación de la Conferencia Episcopal de Colombia, se difundirán mensajes especiales para promover una cultura de la vida que permita propiciar mejores condiciones para que las madres puedan decir sí a la vida desde el momento de su concepción. Para amplificar esta importante voz, se invita a los fieles e instituciones la réplica de dichos llamados en sus diferentes espacios sociales y plataformas de comunicación digital. Partiendo del hecho fundamental que toda vida vale, durante la celebración de esta ‘Semana por la vida 2023’, la Conferencia Episcopal de Colombia quiere promover la conmemoración especial del Día Mundial del Síndrome de Down, celebración que se realiza cada 21 de marzo desde el año 2011. Esta fecha fue designada por la Asamblea General de Naciones Unidas bajo el propósito de generar conciencia la dignidad, inherente, valor valía y contribuciones de las personas con esta condición. _________ A continuación podrá encontrar los subsidios para la celebración de las jornadas: • Descargue el subsidio para vivir la ‘Jornada por la vida a nivel personal’ • Descargue el subsidio para vivir la ‘Jornada por la vida a nivel familiar’ • Descargue el subsidio para vivir la ‘Jornada por la vida a nivel comunitario’ • Descarguelos anexos de los subsidios